Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID4
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2021-10-12)-
dc.contributorAguilar Casas, Elsa Verónica (organizadora)-
dc.contributorVázquez Oliveira, Mario (organizador)-
dc.contributorRábago Cordero, Ana Silvia (ingeniera de grabación)-
dc.contributorPérez Bautista, Dulce Jeanette (diseñadora)-
dc.creatorPulido Herráez, Begoña-
dc.date.accessioned2021-12-11T00:57:10Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T20:30:02Z-
dc.date.available2021-12-11T00:57:10Z-
dc.date.available2022-01-27T20:30:02Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID4-
dc.description.abstractEsta ponencia se centra en dos asuntos: 1) el lugar que ocupa Fray Bartolomé como personaje principal, aunque no protagónico, de la novela, así como el relevante papel que desempeña lo que podríamos llamar el discurso lascasiano, este sí protagónico; y 2) los vínculos entre pasado y presente que este discurso contribuye a forjar o lo que de otro modo podríamos denominar la idea de la historia que la obra propone.-
dc.formatvideo/webm-
dc.format.extent390.06 MB-
dc.format.extent00:19:32-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectLiteratura-
dc.subjectNovela-
dc.subjectBartolomé de las Casas-
dc.subject"destrucción de las Indias"-
dc.subjectEnriquillo, de Manuel de Jesús Galván-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleBartolomé de las Casas y la "destrucción de las Indias" en novela Enriquillo, de Manuel de Jesús Galván (1882)-
dc.typevideo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationPulido, B. (12 - 14 de septiembre de 2018). Bartolomé de las Casas y la "destrucción de las Indias" en la novela Enriquillo, de Manuel de Jesús Galván (1882) [Mesa: Representaciones culturales]. XXIV Coloquio de Investigación CIALC. Bogotá, Colombia. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID4-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.identifier.urlhttps://bit.ly/3mM2aDJ-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-10-12, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.publisher.locationCO-
dc.relation.ispartofeventXXIV Coloquio de Investigación CIALC. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. 2018.-
Aparece en las colecciones: Actividades académicas

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
XVI_Congreso.jpg101.49 kBJPEGVisualizar/Abrir
bartolome_casas_Pulido_Begona.webm390.06 MBUnknownVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.