Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L27
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2019-08-09)-
dc.contributorBrutus Higuita, Marie-Nicolee (diseñadora)-
dc.contributorDíaz-Tendero Bollain, Aída (presentación)-
dc.contributor.authorAguilar Medina, José Iñigo-
dc.contributor.authorEscamilla Moreno, Elvia Lucero-
dc.contributor.authorGuevara Hernández, Ma. Andrea Olimpia-
dc.contributor.authorCuecuecha Mendoza, Ma. del Carmen Dolores-
dc.contributor.authorRodríguez-Shadow, María-
dc.contributor.authorGranillo Vázquez, Lilia-
dc.contributor.authorCahuich Campos, Martha Beatriz-
dc.contributor.authorEscobedo Martínez, Juan Francisco-
dc.contributor.authorVargas Terrez, Blanca Estela-
dc.contributor.authorDíaz-Tendero Bollain, Aída-
dc.contributor.authorZamarripa Esparza, Emma Alexandra-
dc.contributor.authorTamez Valdez, Blanca Mirthala-
dc.contributor.authorRuiz Arriaga, Veronica Ramona-
dc.creatorCuecuecha Mendoza, Ma. del Carmen Dolores-
dc.creatorDíaz-Tendero Bollain, Aída-
dc.date.accessioned2019-07-26T16:21:18Z-
dc.date.accessioned2019-11-06T17:13:15Z-
dc.date.accessioned2022-01-28T01:33:36Z-
dc.date.available2019-07-26T16:21:18Z-
dc.date.available2019-11-06T17:13:15Z-
dc.date.available2022-01-28T01:33:36Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.isbn978-607-02-9660-4-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L27-
dc.description.abstract¿Han cambiado las construcciones sociales sobre la vejez en general y la vejez femenina en particular? ¿En qué condiciones envejecían y envejecen las mujeres en México? Los textos contenidos en este libro se acercan a veces aisladamente y en ocasiones puntual y expresamente a dar respuesta a estos y otros interrogantes. Desde el análisis del lenguaje cinematográfico, y el discurso de las mujeres mayores en la literatura de María Luisa Puga, Rosario Castellanos y Elena Garro, así como desde la historia oral y de vida cotidiana se presentan algunas pistas; pero también se abordan la calidad de vida y la salud, la inseguridad económica en la vejez, así como la feminización del cuidado, y la violencia a partir de la reconstrucción de historias de vida. Los citados capítulos fueron seleccionados después de la participación de sus autores en el III Congreso Nacional de Estudios de Género en Humanidades celebrado en la ciudad de Tlaxcala en marzo de 2015 y organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent188 p.-
dc.format.extent6.87 MB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Tlaxcala-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectVejez-
dc.subjectGénero-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectLatinoamérica-
dc.subjectSociedad-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleGénero y vejez-
dc.typeLibro coordinado-
dc.typepublishedVersion-
dc.typebook-
dcterms.bibliographicCitationCuecuecha, M. del C. D., y Díaz-Tendero, A. (Coords.). (2017). Género y vejez. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Universidad Autónoma de Tlaxcala. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L27-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-08-09, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.description.memberOfLibros-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
GyV_DIAZTENDERO.pdf6.87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.