Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L193
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2024-09-18) | |
dc.contributor | Brutus H., Marie-Nicole (diseñadora) | |
dc.contributor | Martínez Hidalgo, Irma (diseñadora) | |
dc.contributor.author | Caballero Martínez, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Martínez Parra, Guillermo | |
dc.contributor.author | Álvarez Saavedra, Daniela | |
dc.contributor.author | González Ruiz, Sandra Ivette | |
dc.contributor.author | López Azuz, Nelly | |
dc.contributor.author | María Elisa Al Cheikh Strubinger | |
dc.contributor.author | Santaella Ruiz, Roberto Alejandro | |
dc.contributor.author | Machín, Juan | |
dc.creator | Cerutti Guldberg, Horacio | |
dc.creator | Escutia Díaz, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2024-10-10T00:59:26Z | - |
dc.date.available | 2024-10-10T00:59:26Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-9149-7 | |
dc.identifier.isbn | e978-607-30-9150-3 | |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L193 | - |
dc.description.abstract | La cartografía social ha cobrado relevancia en los últimos años porque es una herramienta que, en Nuestra América, ha permitido comprender y representar las dinámicas sociales y territoriales, así como trazar un mapa de las diversas formas de violencia que se inscriben en los cuerpos y territorios de forma interrelacionada. Tanto en los cuerpos como en los territorios ocurren luchas en varios niveles, pero no por separado, porque sabemos que la violencia territorial también es corporal y, por tanto, se convierte en escenarios de lucha y resistencia. Esta cartografía, sin embargo, también nos permite observar las resistencias y propuestas que surgen de las propias corporalidades y de las diversas comunidades en defensa de sus territorios. No sólo documenta el horror, también brinda un espacio para propuestas que transformen, recuperen la memoria o creen nuevos espacios. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 159 p. | |
dc.format.extent | 2.2 MB | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Cartografías | |
dc.subject | Violencia Social | |
dc.subject | Latinoamérica | |
dc.subject | Dinámicas Sociales | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.title | Cartografías de la violencia corporal | |
dc.type | Libro coordinado | |
dc.type | book | |
dc.type | publishedVersion | |
dcterms.bibliographicCitation | Cerutti, H. y Escutia, S. (coords.). (2024). Cartografías de la violencia corporal. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/ | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-09-18, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | |
dc.identifier.doi | https:/doi.org/10.22201/cialc.9786073091503e.2024 | |
dc.publisher.location | MX | |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cartografia_violencia_corporal_cerutti_horacio.pdf | 2.11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.