Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL852
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2023-04-13)-
dc.creatorUgas Contreras, Edgremar Daniela-
dc.creatorLópez Castro, Eder Orlando-
dc.date.accessioned2023-10-20T18:36:17Z-
dc.date.available2023-10-20T18:36:17Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL852-
dc.description.abstractEl propósito general del presente capítulo es analizar los estados emocionales que genera la escasez de alimentos en los padres y representantes de los estudiantes del cuarto grado de la Escuela Bolivariana Monseñor Tomas Antonio San Miguel, Palmira, estado Táchira, y a partir de sus relatos presentar alternativas de mitigación con aporte de especialistas en las áreas vinculadas con las necesidades manifestadas por los informantes.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent460 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEscasez de alimentos-
dc.subjectEmociones-
dc.subjectVenezuela-
dc.subjectSalud-
dc.subjectNutrición-
dc.subjectAspectos sociales-
dc.subjectAspectos políticos-
dc.subjectAspectos económicos-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleEscasez de alimentos, riesgos, cambios y retos para atender los estados emocionales : mirada desde familia y especialistas : caso Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio San Miguel, Palmira, estado Táchira, Venezuela-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationUgas, E. D., y López, E. O. (2022). Escasez de alimentos, riesgos, cambios y retos para atender los estados emocionales. Mirada desde familia y especialistas. Caso Escuela Bolivariana Monseñor Tomás Antonio San Miguel, Palmira, estado Táchira, Venezuela. En F. Neira, A. J. Sepúlveda, X. Ramirezparis, E. Y. Caicedo, y W. Mejía (Coords.), Fronteras, movilidades humanas, políticas y desarrollo en Latinoamérica (pp. 169-206). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL852-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-04-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L143-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
educacion_bolivariana_venezuela_ugas_edgremar.pdf447.21 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.