Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL727
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-08-31)-
dc.creatorArriaga Rodríguez, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2022-09-08T18:45:41Z-
dc.date.available2022-09-08T18:45:41Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL727-
dc.description.abstractEste capítulo es una reflexión en torno a la necesidad de establecer enfoques multidisciplinarios para el estudio heurístico de las fronteras latinoamericanas en Geografía Histórica. Defendemos la importancia de enfoques integrales, sustentados en las experiencias históricas concretas de la región y que abandonen el particularismo y el localismo que distingue a la producción de la mayoría de los académicos latinoamericanos. El primer apartado describe el origen de los estudios de las fronteras como linea de investigación multidiciplinaria. El segundo apartado aborda cómo las fronteras latinoamericanas tomaron reelevancia en los estudios de la Geografía Histórica, y de las influencias que ha recibido esta disciplina de los enfoques teóricos provenientes de otras ciencias sociales. Finalmente, el tercer apartado expone algunos elementos sobre las fronteras históricas de América Latina y de la necesidad de estudios multidiciplinarios, integrales y con visión histórica de largo plazo.-
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México/Programas de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica/"PAPIIT IN 303117"//[“Gobernanza y desarrollo territorial. El papel de las políticas públicas. Un estudio comparativo"]-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent250.51 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEpistemología-
dc.subjectGeopolítica-
dc.subjectTeoría del conocimiento-
dc.subjectHeurística-
dc.subjectLatinoamérica-
dc.subjectEstudios de las fronteras-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleEpistemología y fronteras : el estudio de las fronteras latinoamericanas desde la Geografía Histórica-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationArriaga, J. C. (2021). Epistemología y fronteras. El estudio de las fronteras latinoamericanas desde la Geografía Histórica. En M. Cabrolié, J. Maerk, y G. Torres (Eds.), Prácticas y saberes, encuentros y desencuentros: construcción del conocimiento en América Latina y el Caribe (pp. 71-104). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL727-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México.-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-08-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.description.memberOfCapítulos de libro-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L125-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
PSED3.pdf250.51 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.