Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L95
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2021-04-20)-
dc.contributorBrutus Higuita, Marie-Nicole (diseñadora)-
dc.contributor.authorGuerrero Chacón, Viviana-
dc.contributor.authorArguedas Ramírez, Gabriela-
dc.contributor.authorMejía Rivera, Joaquín A.-
dc.contributor.authorSáez Nieto, Belquis Cecilia-
dc.contributor.authorSamayoa Sosa, Héctor Oswaldo-
dc.contributor.authorVásquez Girón, Angélica Yolanda-
dc.contributor.authorAndrade-Abularach, Larry-
dc.contributor.authorGaborit, Mauricio-
dc.contributor.authorZetino, Mario-
dc.contributor.authorBrioso, Larissa-
dc.contributor.authorGarcía, Juan José-
dc.contributor.authorNieto Villar, Deika-
dc.contributor.authorSandoval García, Carlos-
dc.contributor.authorThomas-Hope, Elizabeth-
dc.contributor.authorJorge Méndez, Lisy Alina-
dc.contributor.authorOrellana, Carlos Iván-
dc.contributor.authorOrellana Sibrián, Rafael-
dc.contributor.authorHenry-Lee, Aldrie-
dc.contributor.authorMolina Castro, Fernando-
dc.creatorDíaz-Tendero Bollain, Aída-
dc.date.accessioned2021-10-19T01:29:08Z-
dc.date.accessioned2022-01-28T01:33:28Z-
dc.date.available2021-10-19T01:29:08Z-
dc.date.available2022-01-28T01:33:28Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.isbn978-607-30-3976-5-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L95-
dc.description.abstractDerechos Humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe identifica, con un enfoque inclusivo, todos los grupos de personas que se en encuentran en situación de vulnerabilidad en Centroamérica y el Caribe, en una serie de estudios realizados por destacadas especialistas regionales y subregionales, en los dos tomos que integran esta obra. el primer tomo aborda tres grupos vulnerables: las mujeres, los migrantes y los niños y niñas y adolescentes. El segundo tomo se dedica al análisis de otros grupos vulnerables como las personas mayores, las personas víctimas de desplazamiento forzado, las personas con discapacidad, las personas defensoras de derechos humanos y los pueblos indígenas, entre otros. Los objetivos de esta coordinación son, por una parte, reconocer el ámbito protector que constituye el sistema interamericano de derechos humanos, y por otra parte, contribuir a la comprensión panorámica y a la vez profunda del estadio de desarrollo en el que se encuentran la jusciabilidad, la jurisprudencia y la sociología jurídica de los derechos humanos de los grupos más vulnerables de la subregión de Centroamérica y el Caribe.-
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IA300117-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent479 p.-
dc.format.extent3.58 MB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDerechos humanos-
dc.subjectMinorías-
dc.subjectCondición jurídica-
dc.subjectLeyes-
dc.subjectJusticia social-
dc.subjectCentroamérica-
dc.subjectCaribe-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleDerechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe, Tomo I-
dc.typeLibro coordinado-
dc.typebook-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationDíaz-Tendero, A. (Ed.). (2020). Derechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe, Tomo I. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L95-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-04-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.description.memberOfLibros-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
DHCyC_DIAZ-TENDERO.pdf3.58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.