Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L112
Título : Fútbol en Cuba : entre el balón y “la pelota” en la comunidad global
Autor(es) : Lisbona Guillén, Miguel
Cómo citar : Lisbona, M. (2021). Fútbol en Cuba. Entre el balón y “la pelota” en la comunidad global. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L112
Abstract : El fútbol como fenómeno global está presente en la Mayor de las Antillas, aunque históricamente, y en especial tras la Revolución cubana, el béisbol se convirtió en el deporte vinculado a la representación nacional. Hoy, sin embargo, existen aficionados que vivifican el interés por el fútbol internacional sin romper con la identidad nacional cubana, e incluso hay grupos que se esfuerzan por el crecimiento competitivo de su seleccionado en el concierto mundial. Ello no significa que sean partícipes de representaciones simbólicas estáticas y homogéneas, ilustradas por la cubanidad institucionalizada. En consecuencia, una disciplina deportiva como el fútbol muestra conexiones transnacionales en Cuba, y se convierte en un ejemplo y motor de transformaciones, desde las vinculadas al consumo y a las novedades tecnológicas, hasta las que replantean certezas ideológicas e identificaciones sociales.
Palabras clave : Historia
Deporte
Fútbol
Caribe
Cuba
Fecha de publicación : 2021
ISBN : 978-607-30-4979-5
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L112
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
FUTCUBA_Lisbona.pdf2.46 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.