Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL976
Título : Mujeres p’urhépecha, guardianas de la memoria y del cuerpo-territorio
Autor(es) : Linares Sánchez, Malely
Fogata Kejtsitani Mujeres por la Memoria de Cherán
Cómo citar : Linares, M. y Fogata Kejtsitani Mujeres por la Memoria de Cherán. (2023). Mujeres p’urhépecha, guardianas de la memoria y del cuerpo-territorio. En D. R. Gómez, G. Makaran, D. A. Márquez y C. A. Ortega (Coords.), Futuros que están siendo. Investigación-creación por los senderos de luchas autónomas y comunitarias en América Latina (285-297). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Bajo Tierra Ediciones. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL976
Libro completo : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L182
Abstract : El regreso a la comunidad significa, como lo muestran en su fotorreportaje testimonial Malely Linares Sánchez y Fogata Kejtsitani Mujeres por la Memoria de Cherán, que las mujeres tomen las riendas de los destinos, tanto propios como colectivos. Su participación en la vida en común, además de indispensable para la reproducción de la comunidad, empieza a afianzar su protagonismo político como defensoras y guardianas del cuerpo-territorio y sus memorias societales tejidas entre generaciones. A través de imágenes, representamos la recuperación de la genealogía de las mujeres p´urhépecha como agentes políticos y de transformación social.
Palabras clave : Mujeres p’urhépecha
Memoria
Cartografías
Cuerpo-territorio
Fecha de publicación : 2023
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL976
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
mujeres_p’urhépecha_linares_malely.pdf412.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.