Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL973
Título : Politizar el cuerpo : feminismo autónomo en América Latina leído desde las calles
Autor(es) : Makaran, Gaya
Ramos, Fabiola
Cómo citar : Makaran, G. y Ramos, F. (2023). Politizar el cuerpo: feminismo autónomo en América Latina leído desde las calles. En D. R. Gómez, D. A. Márquez y C. A. Ortega (Coords.), Futuros que están siendo. Investigación-creación por los senderos de luchas autónomas y comunitarias en América Latina (205-237). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Bajo Tierra Ediciones. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL973
Libro completo : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L182
Abstract : Es un ensayo visual de interpretación empírica dirigido a captar la estética de la política, donde el mensaje y la forma, la idea y la imagen, la acción directa y el arte confluyen, constituyendo la expresión sin intermediarios de un manifiesto político que se difunde e interpela desde el uso común y cotidiano del espacio “público”. De ahí, el presente texto, más que brindar un análisis académico exhaustivo del fenómeno, intentará acercarnos a la estética callejera del movimiento feminista autónomo, específicamente, a sus grafitis, pintas y serigrafías, para desde allí ensayar una lectura de sus principales premisas políticas.
Palabras clave : Movimiento feminista
Movimiento social
Política
América Latina
Fecha de publicación : 2023
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL973
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
feminismo_autonomia_makaran_gaya.pdf602.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.