Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL914
Título : La ofensiva estadounidense contra la integración latinoamericana y caribeña
Autor(es) : López Castellanos, Nayar
Cómo citar : López, N. (2022). La ofensiva estadounidense contra la integración latinoamericana y caribeña. En J. A. Hernández, y R. Domínguez (Coords.), Relaciones internacionales y políticas exteriores latinocaribeñas en el siglo XXI (pp. 123-136). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL914
Libro completo : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L159
Abstract : realiza un interesante arco histórico que inicia con el ejercicio de control y dominación que Estados Unidos estableció en la región desde el siglo XIX y que aún continua, incluso, en la administración de Biden. A pesar de ello, reconoce que la región no había alcanzado los actuales niveles y espacios de organización unitaria que significan el ALBATCP, la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), el Mercado Común del Sur (Mercosur), la CELAC y en el ámbito de la comunicación Telesur, entre otros. Además, demuestra que la cooperación sur-sur ha incrementado su importancia en el mercado mundial y que la asociación entre los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y América Latina y el Caribe son muestra clara de la conciencia geopolítica de nuestras naciones, sin que ello signifique hacer a un la
Palabras clave : Estados Unidos
Integración latinoamericana
Estados Unidos. Presidente (2021- : Biden)
Fecha de publicación : 2022
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL914
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
estadounidense_contra_integracion_lopez_nayar.pdf348.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.