Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL891
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2023-10-24)-
dc.creatorRuiz Guerra, Rubén-
dc.date.accessioned2023-11-30T07:15:16Z-
dc.date.available2023-11-30T07:15:16Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL891-
dc.description.abstractEste texto contiene algunas ideas sobre un mexicano de excepción: Moisés Sáenz, educador, antropólogo, gestor de instituciones, intérprete de la realidad de Nuestra América y, entre otras tareas, creador de la escuela secundaria en México. El autor en esta ocasión no se centra en su papel de educador, sino de ideólogo y gestor de un proyecto de incorporación de los ahora llamados “pueblos originarios” en las sociedades mexicana y latinoamericanas modernas. A pesar de sus aportes, Sáenz ha sido casi olvidado en su papel de intérprete de la realidad y de promotor de la creación de instrumentos para hacer de la nuestra una sociedad más incluyente, más justa, más igualitaria y, si esto es posible, todavía más rica culturalmente. Sáenz no ha recibido su lugar como uno de los pilares del indigenismo en México y en América y, más aún, creador de un par de proyectos que, de haberse hecho realidad tal como él lo pensó, habría obtenido logros muy importantes: El Departamento de Asuntos Indígenas de la SEP de México y el Instituto Indigenista Interamericano.-
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IG400419-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent543 MB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.publisherQuadrivium Editores-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectIndigenismo-
dc.subjectProyecto-Pueblos Originarios-
dc.subjectIdeología-
dc.subjectSaénz, Moisés, 1888-1941-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleMoisés Sáenz, un intelectual poco reconocido-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationRuiz, R. (2022). Moisés Sáenz, un intelectual poco reconocido. En S. Soriano (Coord.), Indigenismos e indianismo en América Latina: respuestas a la interculturalidad (pp. 51-60). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Quadrivium Editores. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL891-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-10-24, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L153-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
moises_saenz_indigenismo_indianismo_ruiz_ruben.pdf530.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.