Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT288
Título : No ficción y representación de la violencia de género : los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada
Otros títulos : Non-fiction and representation of gender violence : the Cases of Femicides in Chicas muertas, by Selva Almada
Autor(es) : Bonano, Mariana
Cómo citar : Bonano, M. (2023/1). No ficción y representación de la violencia de género: los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (76) 145-170. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT288
Número completo : http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/76
Abstract : Entre los discursos de no ficción desplegados, en particular por escritoras, tomaron impulso en la última década aquellos que desde una perspectiva de género apuntan a visibilizar una problemática que acucia históricamente a las mujeres y a las disidencias sexuales en general: la violencia ejercida sobre el cuerpo por cuestiones de género. La presente propuesta apunta a examinar la obra de no ficción Chicas muertas, de la escritora argentina Selva Almada, que ahonda en tres femicidios impunes, ocurridos en la provincia argentina de Entre Ríos en la década de 1980, cuando el país recién retornaba a la democracia. La premisa de la que partimos es que el relato de Almada no se erige como una investigación sobre los crímenes de las adolescentes, sino como una indagación en la que la mirada del yo narrador se identifica con una subjetividad femenina que pone en cuestión lo real instituido en tanto sociedad presente, producto de un orden heteropatriarcal.
Among the non-fiction discourses deployed in particular by women writers, those that, from a gender perspective, aim to make visible a problem that has historically plagued women and sexual dissidence in general have gained momentum in the last decade: the violence exerted on the body by gender issues. This proposal aims to examine the non-fiction work Chicas muertas, by the Argentine writer Selva Almada, which delves into three unpunished femicides that occurred in the Argentine province of Entre Ríos in the 1980s, when the country had just returned to democracy. We start from the premise that Almada’s story does not stand as an investigation into the crimes of adolescent girls, but as an inquiry in which the gaze of the narrator self is identified with a female subjectivity that calls into question the real instituted as a present society, product of a heteropatriarchal order.
Palabras clave : Selva Almada
No ficción
Violencia de género
Femicidio
Fecha de publicación : 2023
DOI : http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.76.57550
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT288
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT76_145.pdf477.8 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
LAT76_145.epub459.64 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.