Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT133
Título : La influencia pedagógica del exilio republicano español : la edad de oro de la enseñanza en Colombia
Autor(es) : Hernández García, José Ángel
Cómo citar : Hernández, J. A. (2012/1). La influencia pedagógica del exilio republicano español: la edad de oro de la enseñanza en Colombia Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (54), 135-153. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT133
Número completo : http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4377
Resumen : La llegada de exiliados españoles a Colombia como consecuencia de la Guerra Civil Española (1936-1939) supuso un florecer del mundo educativo colombiano, hasta ese momento apático y anticuado. El que entre los exiliados hubiera una cantidad considerable de docentes y pedagogos explicaría esta “Edad de oro” de la educación en Colombia. La apuesta decidida de las instituciones del Estado por las nuevas técnicas pedagógicas que representaban los pedagogos españoles fue fundamental para el despegue de la educación en Colombia en los años treinta, cuarenta y cincuenta, abandonando viejas prácticas educativas. Este artículo intenta explicar el devenir de estos exiliados desde el punto de vista laboral y vital, así como de las instituciones en que compartieron sus conocimientos pedagógicos en Colombia.
Abstract : The arrival of Spanish exiles to Colombia as a result of the Spanish Civil War(1936-1939) meant a flowering of the Colombian educational world, until then apatheticand outdated. The fact that among the exiles there were a significant number of teachers andeducators explains this “golden age” of education in Colombia. The firm commitment of stateinstitutions for the new techniques of the Spanish was central to the launch of education inColombia in the thirties, forties and fifties. Old educational techniques were abandoned. Thisarticle attempts to explain the fate of these exiles, from a standpoint of their labor and living conditions, as well as institutions with which they shared their pedagogical know ledgein Colombia
Palabras clave : Política
Exilio
España
Colombia
Pedagogos
Fecha de publicación : 2012
DOI : 10.22201/cialc.24486914e.2012.54.56473
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT133
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT_54_5.pdf151.08 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.