Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA465
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27)-
dc.creatorMorales-Córdova, David Aarón-
dc.date.accessioned2020-08-26T18:06:55Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T22:27:45Z-
dc.date.available2020-08-26T18:06:55Z-
dc.date.available2022-01-27T22:27:45Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA465-
dc.description.abstractEste artículo aborda la figura de Agustín de Iturbide, quien ha sido considerado un villano de nuestra historia, el pérfido criollo sediente de poder que se autoproclamó emperador y atacó al Congreso cuando éste trató de interponerse entre él y sus planes de esclavizar a la nación. Lo que no se le perdona a Iturbide es que éste se proclama emperador, que defendiera a los españoles, los fueros tanto de la Iglesia como de los militares y que persiguiera al Congreso. Sin embargo, se deja de largo que Iturbide fue un hombre de su tiempo y que actuó en concordancia con su forma de pensar y sentir con lo que se asemeja a los personajes de nuestra historia. Pese a ser quien logró la separación de España se le ridiculiza y menosprecia.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent1.06 MB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectHistoria política-
dc.subjectBiografía-
dc.subjectMéxico|Iturbide, Agustín de, 1783-1824-
dc.subjectEmperador-
dc.subjectContexto histórico-
dc.subjectPlan de Iguala-
dc.subjectIndependencia-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleAgustín I-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationMorales, D. A. (2007). Agustín I. Cuadernos Americanos, 3(121), 89-113. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA465-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA121_89_113.pdf1.06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.