Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA455
Título : Arturo Uslar Pietri y el Nuevo Mundo
Autor(es) : Bracho Martínez, Jorge
Cómo citar : Bracho, J. (2007). Arturo Uslar Pietri y el Nuevo Mundo. Cuadernos Americanos, 4(122), 95-116. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA455
Número completo : http://www.cialc.unam.mx/
Resumen : Este articulo analiza lo escrito, narrado y reflexionado por Arturo Uslar Pietri, lo cual debe ser contextualizado en el ámbito de la modernidad, la Ilustración, el capitalismo y todo lo asociado a la cuestión nacional. Para ello, el autor ofrece un panorama general de la ciencia, en especial la histórica, en el espacio de la modernidad, al lado de los logros y aspiraciones del mundo moderno alrededor de actividades volitivas, a saber: la educación y el papel del Estado en las sociedades modernas. Esto último tiene gran asociación con las preocupaciones políticas, sociales y culturales de Uslar Pietri, a la luz de sus convencimientos liberales y como uno de nuestros últimos representantes realmente enciclopédicos. También es preciso acotar su firme intención por comprender los espacios territoriales del Nuevo Mundo, término que prefirió utilizar para referirse a América Latina, fuera de lo meramente político y económico. Su interés lo volcó hacia lo que prefirió denominar mestizaje cultural, desde donde proyectó su particular visión continental y del desenvolvimiento de una nueva realidad con grandes posibilidades de desarrollo.
Palabras clave : Historia
Historia de la cultura
Biografía
Historiografía
Uslar Pietri, Arturo
Nuevo Mundo
Modernidad
Mestizaje cultural
Occidente
Fecha de publicación : 2007
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA455
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA122_95_116.pdf779.22 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.